Entradas

PRÁCTICA 3: Enrutamiento Estático y TELNET

Imagen
En esta tercera práctica analizaremos dos formas distintas de tener comunicación entre dos o más subredes que no se pueden enlazar físicamente.   ENRUTAMIENTO ESTÁTICO Y TELNET El enrutamiento estático es la alternativa a los protocolos de enrutamiento, donde se especifican las redes de destino, por donde enviar la información y la distancia administrativa. TELNET  es el acrónimo de  Telecommunication Network . Se trata del nombre de un protocolo de r ed  que se utiliza para acceder a una computadora y manejarla de forma remota. El término también permite nombrar al  programa informático  que implementa el cliente. Para empezar debemos realizar un diagrama que contenga cuatro subredes: Como ya habíamos visto en la práctica anterior, mientras los routers no estén configurados no habrá comunicación hacia los switches, por lo cual debemos configurarlos. Además de la configuración comúnmente debemos agregar el código pa...

PRÁCTICA 2: Asignación de IP's a una PC programando un router de CISCO

Imagen
En la segunda práctica usamos comandos básicos de programación de routers  en el simulador  de CISCO. Un  router  es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red. El  router  o enrutador es un dispositivo que opera en capa tres de nivel de 3. Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet. En el simulador usamos el router 1841. Se programó el router por medio de una laptop, la  comunicación es serial  y se debe hacer la conexión en  el puerto de comando del router, . Dicha conexión debe ser por medio de un cable de consola, que en este caso es de color azul. Después debemos crear una red local con dos switches 2950.24 que deben ser conectados al router y a una PC cada uno. Para hacer enlaces entre el router, los switches y las PC se utilizan ciertos tipos de cable, en este caso usaremos el tipo de cable recto ...

PRÁCTICA 1: CMD Y CISCO PACKET TRACER STUDENT

Imagen
  E n esta práctica aplicamos algunos conceptos que vimos en clase de teória de redes básicas, como el uso de la CMD de Windows y la paquetería de CISCO, principalmente lo que es el subneteo.    CMD    CMD es el intérprete de comandos que funciona en el sistema operativo Windows. CMD sirve para realizar funciones en el sistema operativo como abrir programas, modificar y ver archivos y carpetas o cambiar configuraciones del sistema. En esta práctica ocupamos 4 comandos comunes que se usan en CMD:   IPCONFIG . Este muestra la información de configuración IP de tu computadora. Mostrando tu dirección IP local, puerta de enlace predeterminada, los DNS, entre otras informaciones relacionadas.   PING . El ping se utiliza para probar conexiones a un destino de red específico, con el ping se puede saber el tiempo de respuesta que hay entre tu ordenador y un servidor.  Utilizamos el comando ping para compr...