PRÁCTICA 1: CMD Y CISCO PACKET TRACER STUDENT
En esta práctica aplicamos algunos conceptos que vimos en clase de teória de redes básicas, como el uso de la CMD de Windows y la paquetería de CISCO, principalmente lo que es el subneteo.
CMD
CMD es el intérprete de comandos que funciona en el sistema operativo Windows. CMD sirve para realizar funciones en el sistema operativo como abrir
programas, modificar y ver archivos y carpetas o cambiar configuraciones
del sistema.
En esta práctica ocupamos 4 comandos comunes que se usan en CMD:
- IPCONFIG. Este muestra la información de configuración IP de tu computadora. Mostrando tu dirección IP local, puerta de enlace predeterminada, los DNS, entre otras informaciones relacionadas.

- PING. El ping se utiliza para probar conexiones a un destino de red específico, con el ping se puede saber el tiempo de respuesta que hay entre tu ordenador y un servidor.
Utilizamos el comando ping para comprobar la conexión dentro de la misma subred entre todos los ordenadores que estaban en el laboratorio.
- PING-N. El ping-n se utiliza para comprobar "n" conexiones de destinos de red.

- PING-T. El ping-t se utiliza para comprobar conexiones infinitas de destinos de red hasta que el usuario detenga el proceso. Sirve para ver el estado de redes en tiempo real.

Subredes y modificación de IP
En esta páctica accedimos a la configuración de red, en la cual modificamos la dirección IP predefinida del ordenador del laboratorio por la dirección IP de un ejercicio realizado en clase y poder configurar subredes por filas de alumnos. Después realizamos de nuevo los ejercicios del comando ping para comprobar la conexión entre mis compañeron y verificar que filas tenían conexión entre sí y cuales no. Cada fila tenía su propia subred.
Probamos la conexión entre mi fila (subred) y con las demás filas (subredes) de los compañeros restantes.

Y así verificamos que filas (subredes) tenían conexión entre sí y cuales no.
SIMULADOR DE CISCO
Empezamos a ver como trabajar en este simulador y probar como es el comportamientode una red local. Utilizando los conocimientos adquiridos en clase acerca del subneteo.
![]() |
Esta es la pantalla principal del CISCO PACKET TRACER STUDENT |
Del lado inferior izquierdo están todas las dispositivos/herramientas que podemos utilizar para reaalizar cualquier simulación deseada. Podemos encontrar destinos host, switches, diferentes tipos de cables, entre otros.
La parte central blanca es el espacio en donde podemos ir colocando estos dispositivos/herramientas para la realización de la simulación.
En laboratorio realizamos la simulación de un subneteo, colocamos un switch en el centro y a su alrededor colocamos 8 ordenadores.

En seguida realizamos la conexión entre el switch y los ordenadores, teniendo en cuenta que los dispositivos de diferente capa OSI se conectan por medio de cable directo.
Para comprobar que el switch y los ordenadores están correctamente conectados, las conexiones entre estos deben aparecer tener un puntito color verde al inicio y al final de la conexión.
Accedemos a la configuración IP de cada ordenador.
Y de dos en dos les asignamos una dirección IP de una subred distinta, esto para verificar la comunicación entre subredes.
Este simulador tiene una ventana parecida a la CMD de Windows, en la cual podemos verificar las conexiones con el comando ping entre los ordenadores, y ver cuales tienen conexión entre sí y cuales no.

CONCLUSIONES
En esta práctica logré comprender como se configuran las subredes y su comportamiento por medio del subneteo. También comprendí el como ejecutar ciertos comandos en la CMD de Windows.
Por último, empecé a ralizar trabajos básicos en el softwere de simulación de CISCO.
Comentarios
Publicar un comentario